Última actualización mayo 21st, 2025 10:24 AM
May 21, 2025 Admin Automotriz, Más Industria 0
Vehículos fabricados en México pagarán hasta 40% menos de aranceles gracias a la Proclamación 10-908; algunos modelos podrían recibir tratamiento retroactivo.
Silvia Ortiz
CIUDAD DE MÉXICO (20/05/2025).- Este martes se publicó oficialmente la Proclamación 10-908 en Estados Unidos, la cual establece una reducción arancelaria significativa para los vehículos importados desde México.
Esta medida representa una ventaja competitiva clave para la industria automotriz nacional frente a otros países exportadores.
Desde el 26 de marzo, la administración estadounidense impuso un arancel del 25% a las importaciones de vehículos. Sin embargo, con esta nueva disposición, los autos fabricados en México pagarán aproximadamente un 15%, gracias a un descuento estimado del 40% sobre la tarifa original. En algunos casos, ese beneficio podría ser mayor, dependiendo del modelo y el cumplimiento de ciertas normas técnicas.
“Nos encantaría que el arancel fuera cero, pero por lo pronto, esta reducción representa un logro importante. En algunos casos, podría llegar incluso al 50%”, explicó Marcelo Ebrard, secretario de Economía (SE).
Otro punto destacado, agregó, es que la norma podría tener efecto retroactivo, lo que permitiría la devolución de tarifas ya pagadas por ciertos modelos que cumplan con los criterios establecidos.
Además, dijo que durante las negociaciones se logró incluir una definición favorable del concepto de “producción”, alineada con lo estipulado en el T-MEC (USMCA). Esto implica que el ensamblaje de partes en EE. UU., incluso si no fueron fabricadas allí, se considera como parte del proceso productivo, ampliando los beneficios para empresas establecidas en México.
CONSULTA NUESTRAS ENTREVISTAS EN YOUTUBE
Este avance es resultado de múltiples visitas y gestiones con autoridades estadounidenses, y representa un paso clave para fortalecer la competitividad del sector automotriz mexicano en el mercado norteamericano.
En entrevista, luego de la ceremonia de entrega del certificado Hecho en México a la empresa Alpura, el funcionario federal también adelantó que viajará este viernes a Washington para sostener una nueva ronda de reuniones con autoridades del Departamento de Comercio de EE. UU. y la Oficina del Representante Comercial (USTR), donde se abordarán distintos temas estratégicos.
Debo decir que lo que me dijo el secretario Lutnick y el embajador Jamieson Greer lo cumplieron. Es lo que se publicó. Hemos ido ganando confiabilidad en nuestra interlocución con ellos, cosa que celebro,
comentó Ebrard.
Los avances recientes, incluyendo el cumplimiento de compromisos por parte de altos funcionarios estadounidenses, consolidan una relación bilateral basada en el diálogo y la confianza mutua.
Se espera que durante su estancia en Washington se logren nuevos acuerdos, cuyos resultados serán informados la próxima semana.
Vehículos fabricados en México pagarán hasta 40% menos de aranceles gracias a la Proclamación 10-908; algunos modelos podrían recibir tratamiento retroactivo.
May 21, 2025 0
May 20, 2025 0
May 15, 2025 0
May 13, 2025 0
May 21, 2025 0
May 19, 2025 0
May 15, 2025 0
May 14, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023