Última actualización mayo 21st, 2025 10:24 AM
May 21, 2025 Admin Economía, Más Industria 0
Fundada en 1972, esta empresa que genera empleo para más de 22 mil personas ha sido reconocida con el sello “Hecho en México”, gracias a la producción de leche de la más alta calidad, superando incluso los estándares de Norteamérica y Europa.
Silvia Ortiz
CUAUTITLÁN IZCALLI, Edomex (20/05/2025).- Alpura “es mucho más que una empresa”, afirmó Tanya Avellán Pinargote, directora general de la firma, al destacar que la compañía representa una comunidad comprometida con México, su gente, sus recursos y su futuro.
Con más de cinco décadas de historia, Alpura ha consolidado un modelo productivo que apuesta por el desarrollo rural, la seguridad alimentaria y la calidad superior de sus productos. “Creemos firmemente que la grandeza de nuestra nación también se cultiva con las manos de quienes cada madrugada trabajan la tierra, cuidan el ganado y aportan sentido y propósito a nuestras cadenas productivas”, expresó Avellán.
Nueva inversión: más de 10,000 mdp
Actualmente, Alpura trabaja de la mano con más de 100 mil socios ganaderos y mantiene una operación basada en alrededor de 250 mil cabezas de ganado. Para fortalecer este ecosistema, la empresa ha otorgado más de 60 millones de pesos en créditos y anunció que en los próximos cinco años invertirá más de 10 mil millones de pesos (mdp) en infraestructura, ranchos y plantas productivas.
Sostenibilidad: del campo a la planta
La directora general subrayó que la sostenibilidad es hoy una prioridad estratégica para Alpura, presente en cada etapa de su operación: desde sus ranchos hasta sus centros de trabajo.
Hemos asumido un compromiso serio con el cuidado del planeta. Esto incluye
prácticas regenerativas en el campo, bienestar animal, eficiencia hídrica, tratamiento y reutilización de recursos, así como el manejo responsable de residuos, detalló.
Avellán enfatizó que esta visión integral no solo contribuye al medio ambiente, sino que también fortalece la competitividad económica del sector agroalimentario mexicano y garantiza el acceso a alimentos de alta calidad para millones de personas.
“Con esta filosofía es que producimos la mejor calidad de leche del mundo”, resaltó y agregó: “La iniciativa privada no puede avanzar sola. Y el gobierno no debe caminar sin aliados comprometidos; cuando sumamos capacidades, talento y visión de país, los resultados se multiplican”.
En este contexto, Avellán Pinargote reconoció los esfuerzos del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum para consolidar un modelo de desarrollo con justicia social, enfoque sustentable y visión de largo plazo.
Agradeció la visita del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a la planta de manufactura de Alpura ubicada en esta entidad.
“Es un honor y un privilegio recibirlo en esta casa”, expresó Avellán, y añadió que este espacio “es también el hogar de más de 20 mil familias que forman parte de la gran comunidad Alpura”.
México necesita producir más y mejor: Alpura es prueba de que es posible
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, entregó el distintivo “Hecho en México” a la empresa, destacando su trayectoria, compromiso con la calidad y aporte al desarrollo nacional. En su intervención, subrayó que Alpura representa un ejemplo claro de lo que México es capaz de lograr con talento, innovación y trabajo colectivo.
Ebrard reconoció que el país enfrenta una nueva coyuntura económica global que exige producir más y atraer mayor inversión extranjera, objetivos que forman parte de la “Carta de Navegación” que impulsa el gobierno federal bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum. En ese contexto, dijo, el sello “Hecho en México” vuelve a tomar fuerza como símbolo de orgullo, identidad y excelencia.
Alpura se ha ganado este reconocimiento como quien porta la bandera nacional en una competencia internacional: por mérito propio, calidad y compromiso. Hoy, esta empresa representa a México dentro y fuera del país,
señaló.
El secretario enfatizó que pocas empresas cuentan con esta certificación, ya que se otorga únicamente a quienes cumplen con altos estándares de calidad y representan lo mejor de la producción nacional. “Aquí se han logrado estándares por encima de los que puedes encontrar en marcas de Estados Unidos o Europa. Es un logro colectivo que merece reconocimiento”, agregó.
Finalmente, Ebrard reiteró que la empresa no solo destaca por sus productos, sino también por su impacto social, su historia —que comenzó en 1972— y por ser fuente de empleo para miles de familias mexicanas. A nombre de la presidenta, transmitió un mensaje de gratitud y reconocimiento al personal de Alpura, así como un llamado a seguir fortaleciendo el sello “Hecho en México” como un emblema de confianza y calidad ante el mundo.
Avellán Pinargote expresó su orgullo por recibir este distintivo, al señalar que “no solo representa el origen nacional de lo que hacemos, sino que también es testimonio del orgullo y la calidad que nos distinguen como marca mexicana”.
Agregó que portar este reconocimiento “es una forma de honrar nuestras raíces, de seguir apoyando a las comunidades productoras y de reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo justo y equitativo de México”.
Alpura nació del sueño de sus ganaderos
Durante la ceremonia, Armando Paredes Arroyo Loza, presidente del Consejo de Administración de Alpura, recordó con orgullo los orígenes de la empresa y el impacto que ha tenido en el país por más de cinco décadas.
“Esta planta no solo es una instalación industrial; es uno de los lugares más emblemáticos en nuestra historia”, compartió. “Fue aquí donde, en los años setenta, un grupo de ganaderos decidió emprender algo grande: crear su propia procesadora de leche. Así, el 25 de julio de 1972, Alpura comenzó operaciones en este mismo sitio, donde se pasteurizó la primera leche de la compañía”.
Más allá de eso, Paredes resaltó que Alpura fue pionera en la industria láctea mexicana: “Fuimos los primeros en lanzar al mercado nacional la leche ultra-pasteurizada baja en grasa, una innovación que no solo cambió la forma de consumir leche, sino que dio origen a todo un nuevo segmento en el país. En realidad, Alpura creó el mercado de la leche ultra-pasteurizada en México, tal como lo conocemos hoy”.
La mejor leche: calidad por encima de estándares globales
Con más de 52 años de historia, Alpura procesa cada día 3.5 millones de litros de leche provenientes de 110 ranchos. Todo ello es posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 22 mil personas que forman parte de la organización. “Somos una empresa 100% propiedad de productores, y esa pasión por el trabajo bien hecho nos ha permitido tener los mejores estándares de calidad, por arriba de los países de Norteamérica y Europa, lo que nos permite tener la mejor leche del mundo”, afirmó con orgullo.
Paredes también subrayó el compromiso social de la empresa. “Nuestra actividad va más allá de poner productos en anaquel. Generamos desarrollo en las comunidades donde operamos, en cinco regiones distintas del país. Y lo hacemos con responsabilidad, como una empresa que entiende su papel en el bienestar colectivo”.
Finalmente, celebró la vinculación de Alpura con el Plan México, iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para fomentar el desarrollo sostenible del país. “Nos entusiasma formar parte de este proyecto que busca crecer desde lo local: con inversión, empleos bien remunerados y sustitución de importaciones. Cuentan con Alpura y con nuestro compromiso firme de seguir invirtiendo en México”.
Fundada en 1972, esta empresa que genera empleo para más de 22 mil personas ha sido reconocida con el sello “Hecho en México”, gracias a la producción de leche de la más alta calidad, superando incluso los estándares de Norteamérica y Europa.
May 21, 2025 0
May 15, 2025 0
May 13, 2025 0
May 05, 2025 0
May 21, 2025 0
May 20, 2025 0
May 19, 2025 0
May 15, 2025 0