Última actualización abril 29th, 2025 6:43 PM
Jun 13, 2014 Admin Alimentos, Empaque y embalaje, Maquinaria Comentarios desactivados en Alimentos, sector con mayor demanda de maquinaria
Con 29% esta industria es la que más compra maquinaria de envases en México, seguida por bebidas con 24%, cuidado personal con 20% y farmacéutica con 11%, afirma PMMI, organizador del evento Expo Pack 2014, que inicia este martes en Centro Banamex.
Las empresas de alimentos proyectan invertir en promedio para este 2014 un 17% más en maquinaria de envase. (Foto: Expo Pack 2014).
Por: Silvia Ortiz
CIUDAD DE MÉXICO (13/06/2014).- Al hablar del crecimiento que registran la industria de alimentos y farmacéutica, principalmente por el mercado de exportación, el presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas y Alimenticias (Canainca), Armando Cobos Pérez y el Director General de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), Rafael Gual Cosío, coincidieron en que para 2014 se espera que el crecimiento de las importaciones de maquinaria “ronde entre el 5 y 10% atendiendo a la dinámica del mercado”.
En 2013 la industria de envase y embalaje de México representó el 5.6% del Producto Interno Bruto (PIB) industrial, 8.8% del PIB manufacturero y 1.7% del PIB nacional. “El valor global de las ventas de envases y embalajes en 2013 incrementó un 12.7%, al registrar 13, 854.3 millones de dólares (mdd). El papel y el cartón ocuparon el 34% del total de las ventas, plástico el 27.8%, vidrio 19.2% y los envases de metal el 18.1%.
Luego de presentar al foro de negocios más importante de América Latina para la industria de envase, embalaje y procesamiento Expo Pack 2014, que tendrá lugar del 17 al 20 de junio en Centro Banamex, Armando Cobos Pérez, precisó que, la industria de conservas alimenticias creció en el mercado de exportación al pasar de 11% a 12%, a diferencia de las ventas nacionales que registraron sólo un 3%.
“Se está tomando el gusto por la comida mexicana. En los Ángeles hay varios restaurantes que tienen las famosas canoas (chiles jalapeños grande con semilla). Chefs franceses están empezando a utilizar los chiles chipotles. La comida mexicana se empieza a conocer más en el mundo”, comenta Cobo Pérez al enumerar algunos productos de exportación como los nopales, los ejotes, chiles en todas sus variedades, todas las salsas y frutas tropicales, entre otros.
Asimismo, Rafael Gual Cosío refirió que la industria farmacéutica está creciendo más en exportación que en el mercado interno; esto porque los laboratorios siempre han acudido a Centro y Sudamérica con sus productos.
“El principal factor para poder exportar un producto farmacéutico es el tema de calidad; no tanto el precio. Asimismo, el hecho de que la Comisión Federal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) haya obtenido la certificación por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como agencia reguladora nacional de referencia, nos da como país una ventaja competitiva en los países de Centro y Sudamérica”, afirmó Gual Cosío.
Cabe destacar que en 2013 la industria farmacéutica demandó el 15% del total de la producción de envases, mismo que reportó un valor de ventas de 13,854.3 mdd, registrando una tendencia de crecimiento de 3.8%, misma que continuará en 2014, según informa la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE), organismo que participa en Expo Pack México.
Mercado de maquinaria , se fortalece
Así las cosas, The Association for Packaging and Processing Technologies (PMMI por sus siglas en inglés) afirma que el mercado de maquinaria de envasado se fortalece, pues de acuerdo con el Estudio del Mercado Mexicano de Maquinaria de Envasado, publicado en abril de 2013, las empresas entrevistadas proyectan invertir en promedio para este 2014 un 17% más en esta maquinaria.
“Dentro de esta industria los principales importadores de maquinaria de envasado incluyen grandes fabricantes de alimentos internacionales y mexicanos que están invirtiendo en nuevas tecnologías y ampliando su oferta de productos, principalmente para satisfacer la creciente demanda de alimentos del mercado hispano de Estados Unidos, así como para cautivar a los consumidores norteamericanos no hispanos”, indica PMMI.
Destaca que México se perfila como una de las economías latinoamericanas más confiables; uno de los mercados más atractivos y con mayor dinamismo en América Latina.
Asimismo, hay que recordar que a finales de enero durante el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, Nestlé y PepsiCo, anunciaron sus planes de expansión para los siguientes cinco años. Tan sólo PepsiCo planea invertir 5,000 mdd y Nestlé 1,000 mdd, ésta última, incluso, tiene planes de construir una planta de alimentos infantiles en Ocotlán, Jalisco y una planta de alimentos para animales en Silao, Guanajuato.
Otros datos:
México importa el 85% de su maquinaria de envasado
Más de Expo Pack México:
Alrededor de 1,000 empresas enfocadas a los sectores farmacéutico, cuidado personal, alimentos y bebidas de 20 países del mundo, se darán cita en el Centro Banamex en un área de exposición de 18,500 metros cuadrados.
*Asistirán más de 29, 000 compradores profesionales de más de 30 países.
*Ocho Pabellones Internacionales
-Argentina
-Brasil
-China
-España
-Estados Unidos
-Francia
-Murcia
-Perú
Ofrece una amplia gama de nuevas soluciones en:
◦ Tecnologías de Envasado
◦ Tecnologías para el Procesamiento de Alimentos
◦ Tecnologías para la Industria Farmacéutica y Cosmética
◦ Tecnologías de Conversión e Impresión de Envase.
Soluciones:
*Soluciones para el Procesamiento de Alimentos y Bebidas:
Los últimos desarrollos en tecnología y equipamiento para la cadena de suministro del procesamiento, así como envases y materiales para conservar la frescura, reducir los residuos y mejorar las marcas.
*Soluciones para la Industria Farmacéutica:
Tecnologías innovadoras para proteger al producto, proporcionar dosificación precisa, seguimiento y localización (track and trace), así como contenedores y materiales que preservan la esterilidad y extienden la vida útil del producto.
*Soluciones para la Industria Cosmética y del Cuidado Personal:
Maquinaria, equipo, diseño de envase, soluciones de etiquetado, así como envases y materiales que mantienen la calidad del producto, reducen desperdicio y mejoran las marcas.
*Envases y Materiales:
Opciones de envase terminado y materiales innovadores, diseñados para aumentar el impacto del producto en anaquel. Envases innovadores y materiales diseñados para ayudar a diferenciar líneas de producto, y reforzar o reinventar marcas.
Con 29% esta industria es la que más compra maquinaria de envases en México, seguida por bebidas con 24%, cuidado personal con 20% y farmacéutica con 11%, afirma PMMI, organizador del evento Expo Pack 2014, que inicia este martes en Centro Banamex.
Feb 27, 2025 0
Feb 26, 2025 0
Ene 16, 2025 0
Ene 13, 2025 0
Abr 15, 2025 0
Mar 09, 2025 0
Mar 09, 2025 0
Ene 14, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023