Última actualización mayo 1st, 2025 1:37 PM
Feb 02, 2021 Admin Energía, Más Industria Comentarios desactivados en CCE llama a los Diputados a rechazar la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica
Pues de ser aprobada la electricidad será más cara y contaminante, asegura el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) al destacar también que dicha iniciativa presentada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados con carácter de preferente es una expropiación indirecta que resultará en mayores subsidios a la CFE, “es inconstitucional e incumple con tratados y compromisos internacionales”, denuncia la cúpula empresarial.
El CCE advierte que de aprobarse esta reforma a la Ley de la Industria Eléctrica provocaría una caída en las inversiones tanto nacionales como extranjeras. (CCE)
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (02/02/2021).- La iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, presentada por el Presidente de la República a la Cámara de Diputados con carácter de preferente, es contraria a los objetivos que el mismo gobierno se ha planteado. De ser aprobada, se traducirá en un aumento del precio de todos los productos y servicios que consumimos los mexicanos, y en un mayor costo fiscal por la necesidad de subsidiar a la Comisión Federal de Electricidad, afirmó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en un comunicado de prensa.
El documento acusa que la iniciativa intenta impedir, arbitrariamente, la competencia en el sector eléctrico nacional, violando los derechos básicos de la libre concurrencia y la certeza jurídica. “Es inexplicable la presentación de esta iniciativa, sin diálogo previo con los sectores afectados, pues abre un nuevo frente contra la inversión en medio de la crisis provocada por la pandemia. Además, rompe la promesa del presidente López Obrador de no reformar el marco jurídico del sector energético durante los primeros tres años de su administración”.
Las afectaciones de esta propuesta al país son mayúsculas, pues:
El CCE y los organismos que lo integran, exhortamos al poder legislativo a una reflexión profunda y a rechazar esta iniciativa, que afectaría gravemente a México, aumentando los precios de productos y servicios, y provocando una mayor caída en la inversión nacional y extranjera justo en el momento que requerimos mantener y generar empleos para la recuperación económica.
Pues de ser aprobada la electricidad será más cara y contaminante, asegura el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) al destacar también que dicha iniciativa presentada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados con carácter de preferente es una expropiación indirecta que resultará en mayores subsidios a la CFE, “es inconstitucional e incumple con tratados y compromisos internacionales”, denuncia la cúpula empresarial.
May 01, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Mar 26, 2025 0
Mar 26, 2025 0
May 01, 2025 0
Abr 29, 2025 0
Abr 28, 2025 0
Abr 27, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023