Última actualización mayo 1st, 2025 11:03 AM
Mar 17, 2020 Admin Economía, Más Industria Comentarios desactivados en Coronavirus y recesión industrial, llamado a un Acuerdo Nacional: IDIC
Se requiere de la creación de un gran Acuerdo Nacional en materia socioeconómica por cuatro factores previos al coronavirus y 6 nuevos; el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico enumera estos factores.
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (17/03/2020).- La afectación provocada por el coronavirus (COVID-19) en México puede ser profunda, amplia y significativa, salvo que se tenga en mente lo que mencionó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Reunión Anual de Industriales de octubre pasado (Primero es México) y se implementen medidas contingentes para enfrentar el mayor desafío de los últimos once años:
Se requiere de la creación de un gran Acuerdo Nacional en materia socioeconómica por cuatro factores previos al coronavirus y 6 nuevos:
1.- La recesión industrial que desde hace 16 meses vive la industria mexicana. En enero la industria volvió a retroceder, (-) 1.7% a tasa anual, su tendencia continúa a la baja (gráfica 1) y el promedio anual de crecimiento durante la actual administración es de (-) 1.8%, el más bajo de los últimos tres sexenios (gráfica 6). Persiste la inquietante caída de la capacidad potencial del sector (gráficas 2 a 5).
2.- Previo al coronavirus, y como se había señalado oportunamente, la actividad industrial global ya exhibía una tendencia negativa.
3.- La recesión del PIB nacional en 2019 y la precarización que propició en el mercado laboral limitan la capacidad de consumo de las familias mexicanas, la actividad productiva de las empresas y los recursos disponibles para el financiamiento y la inversión que México requiere. El consumo creció sólo 1% durante ese año (abajo del promedio de 2.3% de los últimos años e inferior al aumento de la población).
Un mercado laboral precarizado: menor generación de empleo formal, aumento en la tasa de desocupación conjugada con una pérdida de empleos bien remunerados.
4.- Los cambios que el T-MEC requiere: para cumplir con las directrices y reglamentaciones derivadas de los cambios en la relación económica en América del Norte impulsados por Estados Unidos, México necesita un programa de política industrial integral.
VER VIDEO AQUÍ:
******
Descargar el documento completo en PDF Aquí: https://cutt.ly/itkafmA
Se requiere de la creación de un gran Acuerdo Nacional en materia socioeconómica por cuatro factores previos al coronavirus y 6 nuevos; el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico enumera estos factores.
Abr 28, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Mar 27, 2025 0
Feb 13, 2025 0
May 01, 2025 0
Abr 29, 2025 0
Abr 27, 2025 0
Abr 25, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023