Última actualización mayo 1st, 2025 1:37 PM
Ago 09, 2022 Admin Aeroespacial, Más Industria Comentarios desactivados en El 1er H160 de Airbus Helicopters volará en América Latina, en Brasil
Pertenece al segmento de aviación ejecutiva y es el helicóptero tecnológicamente más avanzado de su clase. Ofrece un 20% más de espacio por pasajero en comparación con los helicópteros bimotores medios de la generación anterior, ventanas un 35% más grandes que las de sus competidores, lo que se traduce en la cabina más luminosa de su categoría, y un 15% menos de consumo de combustible que su competidor más cercano.
Este helicóptero cuenta con características de seguridad mejoradas y establece un nuevo estándar de confort para los pasajeros. (Foto: Airbus Helicopters)
Redacción/Vanguardia Industrial
SÃO PAULO (09/08/2022).- Airbus Helicopters ha entregado el primer ACH160 del mundo a un cliente en Brasil, en vísperas de la 17ª edición de la Conferencia y Exposición Anual de Aviación de Negocios de América Latina (LABACE) en el aeropuerto de Congonhas, São Paulo. El helicóptero se destaca por ser el primer H160 que volará en América Latina.
“Estamos muy orgullosos de que el primer ACH160 del mundo haya sido entregado aquí en Brasil, y esperamos ver su distintiva y elegante silueta volando por los cielos de São Paulo”, declaró Jean-Luc Alfonsi, director general de Helibras, el centro de clientes de Airbus Helicopters en Brasil.
Helibras es el líder en el segmento de la aviación ejecutiva de helicópteros de turbina en Brasil
y estamos seguros de que el ACH160 establecerá nuevos estándares para los clientes y operadores que deseen hacer una elección distintiva en términos de seguridad, comodidad y rendimiento.
Según datos de la Asociación Brasileña de Aviación General (ABAG), más de 2,500 aeropuertos y 1,300 helipuertos en Brasil utilizan servicios de aviación corporativa a través de jets, turbohélices, aviones de pistón y helicópteros. “El creciente mercado de la aviación general en Brasil es crucial para aumentar la productividad económica y social, así como para mantener la conectividad aérea del país”, destaca Alfonsi.
El ACH160 es el último miembro de la familia ACH y el helicóptero tecnológicamente más avanzado de su clase. Ofrece un 20% más de espacio por pasajero en comparación con los helicópteros bimotores medios de la generación anterior, ventanas un 35% más grandes que las de sus competidores, lo que se traduce en la cabina más luminosa de su categoría, y un 15% menos de consumo de combustible que su competidor más cercano.
La familia ACH160 está diseñada en tres versiones –Line, Line con paquete Lounge y Exclusive– para satisfacer las diferentes necesidades de este exigente mercado, con distintos niveles de personalización y sofisticación sin igual, para adaptarse mejor al estilo de vida de cada cliente. El diseño del ACH160, que cuenta con sesenta y ocho nuevas patentes, es una señal de que la innovación supera las expectativas.
Este helicóptero cuenta con características de seguridad mejoradas y establece un nuevo estándar de confort para los pasajeros. Las innovaciones incluyen el Fenestron inclinado para lograr una mayor carga útil y una actitud plana en vuelo, y las palas del rotor Blue Edge, que reducen el ruido, para que las operaciones sean más silenciosas.
Pertenece al segmento de aviación ejecutiva y es el helicóptero tecnológicamente más avanzado de su clase. Ofrece un 20% más de espacio por pasajero en comparación con los helicópteros bimotores medios de la generación anterior, ventanas un 35% más grandes que las de sus competidores, lo que se traduce en la cabina más luminosa de su categoría, y un 15% menos de consumo de combustible que su competidor más cercano.
Mar 20, 2025 0
Ene 16, 2025 0
Jul 23, 2024 Comentarios desactivados en Airbus anuncia expansión y nuevos procesos de producción en sus instalaciones de Querétaro
May 09, 2023 Comentarios desactivados en México, “puente” para potenciar oportunidad de Brasil por nearshoring
May 01, 2025 0
May 01, 2025 0
Abr 29, 2025 0
Abr 28, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023