Última actualización mayo 1st, 2025 11:03 AM
Feb 10, 2015 Admin Medio Ambiente Comentarios desactivados en En puerta, nueva versión de la ISO 14001
La norma ha sido diseñada para adaptarse a las necesidades de todo tipo y tamaño de empresas incluyendo las Pymes en México.
Las organizaciones deben prepararse para los cambios en la norma ISO 14001: 2015; el conocimiento y la formación son fundamentales para lograr los objetivos medioambientales de las empresas. (Foto: Cortesía BSI Group)
Por: BSI Group
CIUDAD DE MÉXICO (10/02/2015).- Alcanzar el equilibrio entre el éxito de las empresas y el uso racional de los recursos, además de considerar en todo momento la protección y conservación del ambiente, requiere de políticas de gestión medioambiental que las mismas organizaciones deben implementar a través de un manejo ambiental integral que incluya la operación, así como los lineamientos enfocados a la mejora continua.
Los negocios que mantengan un sistema eficaz de gestión medioambiental gozarán por ende de un reconocimiento internacional, gracias a la inversión y aprovechamiento de los recursos, servicios y educación en la materia.
La norma ISO 14001 es la clave para el logro de los objetivos medioambientales de las empresas, y es internacionalmente reconocido el soporte que proporciona para el control de los aspectos ambientales de productos, servicios y operación, permitiendo mantener el prestigio y éxito comercial de las organizaciones.
El estándar internacional proporciona las bases de la responsabilidad corporativa con el medio ambiente, y genera competitividad en las organizaciones por el cumplimiento de los requisitos ambientales, el énfasis en el consumo eficiente de la energía, y el control de las emisiones y los residuos.
La responsabilidad corporativa y el respeto al medio ambiente incrementan las oportunidades de negocios y la confianza de los clientes y las partes interesadas. La confianza y el cumplimiento son los valores que posicionarán a su empresa en el camino a la excelencia.
La norma ha sido diseñada para adaptarse a las necesidades de todo tipo y tamaño de empresas incluyendo las Pymes en México, y la aplicación de sus requisitos genera conciencia en el cumplimiento de los requisitos legales, y proporciona confianza a las organizaciones aún en entornos cambiantes.
BSI, es uno de los organismos de certificación de sistemas de gestión independientes más grandes del mundo, ofrece servicios de formación para la identificación e implementación de los cambios en la versión 2015 de la norma ISO 14001.
Prevención, conocimiento inmediato para el mañana
El conocimiento de los cambios en la norma permite su plena comprensión y la adopción de las medidas necesarias para lograr o mantener la certificación del sistema de gestión medioambiental.
Las organizaciones deben prepararse para los cambios en la norma ISO 14001: 2015; el conocimiento y la formación son fundamentales para lograr los objetivos medioambientales de las empresas y la identificación y prevención de los riesgos y problemas potenciales. Los clientes y otras partes interesadas buscan colaborar con organizaciones ambientalmente responsables que les provean de la confianza y la certeza en su desempeño ambiental.
Para mayor información, visite: http://www.bsigroup.com.mx/
La norma ha sido diseñada para adaptarse a las necesidades de todo tipo y tamaño de empresas incluyendo las Pymes en México.
Abr 15, 2025 0
Nov 02, 2024 Comentarios desactivados en PACK EXPO Internacional: La cumbre definitiva en soluciones de envasado y procesamiento
Jul 17, 2024 Comentarios desactivados en Heineken México, la cervecera número 1 a nivel global de la firma
May 23, 2024 Comentarios desactivados en Con más maquinaria en acción, Expo Pack México 2024 es el referente de AL
Dic 06, 2024 0
Dic 12, 2023 Comentarios desactivados en “Huella Circular”, para reducir la huella plástica en el Caribe
Mar 26, 2023 Comentarios desactivados en Latinoamérica muestra un severo rezago en materia medioambiental
Ene 30, 2023 Comentarios desactivados en Detonar la industria del hidrógeno verde en México requiere 60 mmdd en inversiones: AMH