Última actualización abril 29th, 2025 6:43 PM
Jun 29, 2021 Admin Logística y transporte, Más Industria Comentarios desactivados en Manzanillo: SSA México, operación inédita en el comercio exterior mexicano
En este puerto, la empresa ofrece un servicio único de exportación simplificada y en 2020 superó en 35% a su competidor más cercano al mover 1.49 millones de contenedores de 20 pies o TEU’s.
En el puerto de Manzanillo, el Recinto Fiscalizado Estratégico de SSA México permite el despacho de mercancías fuera del puerto, lo que constituye un ingreso prácticamente directo al buque, sin trámites intermedios. (Foto: Gobierno de México)
Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (29/06/2021).- A pesar de la fuerte contracción mundial del comercio internacional, derivado de la pandemia del Covid-19, SSA México alcanzó en la Terminal Especializada de Contenedores número 1 (TEC I) del puerto de Manzanillo – el recinto marítimo con el mayor movimiento de comercio exterior— un movimiento total en 2020 de 1.49 millones de TEU’s (contenedor de 20 pies), 35% arriba de su más cercano competidor.
SSA México, la mayor compañía portuaria del país –con servicios especializados de contenedores, cruceros, carga general y automóviles en sus terminales y operaciones en Acapulco, Cozumel, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Progreso, Tuxpan y Veracruz— es la operadora portuaria que maneja el desembarque de los mayores volúmenes de contenedores marítimos en México y además ofrece en Manzanillo un servicio único en México de exportación simplificada.
Con una infraestructura no superada por ninguna otra terminal portuaria en México –16 grúas de muelle, 50 de patio— y servicios de carga 24/7 los 365 días del año, SSA México –Subsidiaria de Carrix, uno de los principales operadores portuarios de capital privado a nivel mundial— cuenta con un Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE) en el puerto de Manzanillo que constituye una operación inédita en el comercio exterior mexicano.
Ubicado a 700 metros del puerto, con una superficie de 6 hectáreas y capacidad para 7,500 TEU’s con grúas RTG y equipo de carga mayor, este RFE permite el despacho de mercancías fuera del puerto, lo que constituye un ingreso prácticamente directo al buque, sin trámites intermedios, además de que permite al exportador realizar directamente el Pedimento de Exportación ante la aduana, sin ocupar espacio dentro del puerto, y pone a disposición su esquema de “contenedores críticos”, el cual da a los importadores la ventaja, sin ningún costo adicional, de retirar contenedores del RFE el mismo día que descarga el buque.
Así, el RFE ha reducido la estadía de los contenedores de exportación casi 70%, al introducir al recinto portuario, la carga 2 días antes del embarque. Esta eficiencia es reforzada por los patios externos de la compañía, ubicados a unos 750 metros del RFE, cuya superficie es de 10 hectáreas y capacidad de almacenaje de 16,000 TEU’s adicionales, además de ofrecer servicios complementarios a contenedores, como lavado, limpieza y reparaciones.
En este puerto, la empresa ofrece un servicio único de exportación simplificada y en 2020 superó en 35% a su competidor más cercano al mover 1.49 millones de contenedores de 20 pies o TEU’s.
Feb 16, 2024 Comentarios desactivados en Puerto de Tampico robustece sistema de seguridad portuaria
Oct 12, 2021 Comentarios desactivados en Coahuila se perfila como el más competitivo del norte
May 04, 2020 Comentarios desactivados en Siete proyectos en el Puerto de Tuxpan detonarán inversión privada por más de 22 mil mdp
Jun 26, 2019 2
Abr 29, 2025 0
Abr 28, 2025 0
Abr 27, 2025 0
Abr 25, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023