Última actualización mayo 1st, 2025 1:37 PM
Jul 18, 2018 Admin Comercio Exterior, Economía, Más Industria 1
Asistirán al evento los presidentes de los cuatro países de la Alianza del Pacífico. Más de 250 empresarios de alto nivel se darán cita en el encuentro, que se desarrollará en Puerto Vallarta, Jalisco del 22 al 23 de julio.
Chile, Colombia, México y Perú son las cuatro economías más competitivas de la región, según el Índice Doing Business del Banco Mundial. (Foto: Cortesía)
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (18/07/2018).- La V edición del Encuentro Empresarial de la Alianza del Pacífico —organizado por la Secretaría de Economía, a través de ProMéxico, con el apoyo de ProChile, Procolombia y PromPerú, así como el Banco Interamericano de Desarrollo y el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología— se llevará a cabo del 22 al 23 de julio de 2018 en Puerto Vallarta, Jalisco.
El encuentro, que tendrá lugar en el marco de la XIII Cumbre Presidencial, contará con la presencia de los mandatarios Sebastián Piñera, de Chile; Juan Manuel Santos, de Colombia; Enrique Peña Nieto, de México; y Martín Vizcarra, de Perú. Asimismo, han sido invitados los presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur) y se darán cita durante el evento más de 250 empresarios de alto nivel de los cuatro países de la Alianza del Pacífico, 56 ministros de Estados Observadores y de candidatos a Estados Asociados, así como más de 50 funcionarios de gobierno de los cuatro países del bloque, entre otros.
El objetivo del evento será promover la visión 2030 de la Alianza del Pacífico en su proceso de integración profunda con el entorno internacional y dar a conocer los avances en materia de inversión, comercio, agenda digital, integración financiera y logística, entre otros.
Asimismo, en el marco del evento, se llevará a cabo la sesión plenaria del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), con el objetivo de fortalecer la integración económica del bloque, así como presentar avances y propuestas para el siguiente periodo. El CEAP fue constituido el 29 agosto de 2012 y está integrado por empresarios y gremios representativos de los cuatro países: Chile, Colombia, México y Perú. El capítulo mexicano es presidido por Valentín Diez Morodo; el sherpa es Sergio Contreras; y el presidente de la Secretaría Técnica es Paulo Carreño King.
Actualmente, la Alianza del Pacifico representa la octava economía del mundo, con una población de 223 millones de personas. Chile, Colombia, México y Perú son las cuatro economías más competitivas de la región, según el Índice Doing Business del Banco Mundial. El bloque constituye el 38% del total del PIB y el 50% del comercio total de América Latina. Asimismo, la Alianza del Pacífico es la principal exportadora global de trucha, aguacates, arándanos, guayabas, mangos, uvas, hortalizas, espárragos, cobre, molibdeno, plomo y cinc.
Como bloque, la Alianza del Pacífico es el 5º receptor de inversión extranjera directa a nivel global y atrae el 43% de la IED de toda América Latina y el Caribe. Atrae 71% de los proyectos de inversión de la región del sector automotriz; el 58% de textiles, confecciones y diseño de modas; el 57% de logística; y el 59% de maquinaria y equipo, por nombrar solo algunos.
Asistirán al evento los presidentes de los cuatro países de la Alianza del Pacífico. Más de 250 empresarios de alto nivel se darán cita en el encuentro, que se desarrollará en Puerto Vallarta, Jalisco del 22 al 23 de julio.
Nov 26, 2022 Comentarios desactivados en La AP funciona y es un éxito, hay una expansión acelerada de este bloque: Marcelo Ebrard
Jun 07, 2022 Comentarios desactivados en El CCE lamenta que AMLO no asista a la Cumbre de las Américas
Ene 27, 2022 Comentarios desactivados en Singapur, primer socio de la AP; fortalecerá el comercio regional
Ene 25, 2022 Comentarios desactivados en Alianza del Pacífico: México asume presidencia Pro Tempore
May 01, 2025 0
May 01, 2025 0
Abr 29, 2025 0
Abr 28, 2025 0
One thought on “México, sede del V encuentro empresarial de la Alianza del Pacífico”