Última actualización mayo 1st, 2025 1:37 PM
Sep 26, 2015 Admin Automotriz Comentarios desactivados en ¿Otras automotrices están involucradas en el “Dieselgate” de VW?
La Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente, comúnmente conocida como Transporte y el Medio Ambiente (T&E), sugirió que BMW, Mercedes y General Motors también pueden haber engañado al sistema con dispositivos de desactivación.
Bosch rechazó cualquier tipo de responsabilidad en la manipulación de los valores de medición de los motores diésel de Volkswagen. (Foto: UnionGuanajuato)
Por: La Opinión
CIUDAD DE MÉXICO (26/09/2015).- Ya son 11 millones de motores afectados, $18 millones en multas y la renuncia de un alto ejecutivo de Volkswagen. Por ahora, es la factura que ha pasado el llamado “Dieselgate”.
Este “Dieselgate” es uno de los mayores escándalos de la industria automotriz en la historia, luego de que el Grupo Volkswagen se encontró con que el engaño de pruebas de emisión de la EPA, fueron descubiertas.
La compañía admitió que había programado 11 millones de sus vehículos, incluyendo modelos Volkswagen Passat, Jetta, Golf y Beetle, junto con el Audi A3, para hacer trampa en sus pruebas de emisiones con un software especial. Cuando el software detecta que son sometidos a una prueba de las emisiones de óxido de nitrógeno estándar, cambia a un modo de bajo nivel de emisiones para permitir pasar la prueba a los vehículos.
Pero se cree que Volkswagen no es el único culpable. En un informe publicado el 10 de septiembre se sugirió que varios fabricantes utilizan este tipo de dispositivos y las preguntas sobre la integridad de las pruebas de emisiones europeas quedaron en suspenso.
La Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente, comúnmente conocida como Transporte y el Medio Ambiente (T&E), sugirió que BMW, Mercedes y General Motors también pueden haber engañado al sistema con dispositivos de desactivación.
A pesar de que Volkswagen es el primero en confesar sobre el tema, el portavoz de la T&E sugiere que esto es sólo la punta del iceberg.
De acuerdo con un informe, las pruebas independientes demostraron discrepancias claras entre las emisiones de laboratorio y el desempeño en el mundo real.
Sospechas
La Organización Alemana de Defensa del Medio Ambiente indicó, por su parte, que otros fabricantes podrían estar empleando el mismo truco que Volkswagen.
En una carta enviada a los jefes de Opel, Audi, BMW, Daimler, Ford y Porsche, la organización sostiene que tiene indicios de que sus vehículos también contaminan más de lo permitido.
BMW habló abiertamente acerca de las acusaciones y aseguró a la prensa que los vehículos cumplen las pruebas de emisiones tanto en la carretera como en el laboratorio. Ni la EPA, ni la Junta de Recursos del Aire de California, les ha abordado el tema todavía.
General Motors aún no ha discutido públicamente las pruebas, pero pueden tener guardados algunos secretos que no quieran difundir por ahora.
El presidente de Vauxhall (filial de GM en Europa) y consejero delegado de Opel Irlanda, Tim Tozer, renunció abruptamente a su cargo esta semana, citando una oportunidad para seguir su carrera fuera de General Motors. Pero la prensa no cree en ello. Según la prensa europea, no se sabe si la salida de Tozer se debe al “Dieselgate’, pero se conectan directamente en un momento desconcertante.
El test de emisiones en Europa (New European Driving Cycle) se realiza en un laboratorio donde se simula durante unos 20 minutos la conducción por carretera y ciudad. Si el vehículo no supera los topes establecidos, el fabricante recibe la homologación y puede empezar a fabricar, pero antes de iniciar la producción deberá pasar nuevos controles.
En los 80, Audi del grupo Volkswagen tuvo un problema de aceleración que mató a varias personas en Estados Unidos. Era un sistema Bosch. Audi vendía mas de 100,000 vehículos al año. Luego de que el programa 60 minutos sacó el tema a nivel nacional, Audi vendía sólo 8,000 vehículos al año siguiente. Pero el fabricante alemán Bosch rechazó cualquier tipo de responsabilidad en la manipulación de los valores de medición de los motores diésel de Volkswagen.
Bosch admitió que era el encargado de fabricar el sistema de inyección que regulaba las emisiones de gases en los vehículos diésel de Volkswagen en Estados Unidos, pero precisó que se trata de un sistema de conducto para los motores diésel que también se suministra a otros fabricantes automotores y que se utiliza desde los años 90.
La Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente, comúnmente conocida como Transporte y el Medio Ambiente (T&E), sugirió que BMW, Mercedes y General Motors también pueden haber engañado al sistema con dispositivos de desactivación.
Dic 16, 2024 Comentarios desactivados en ¡Buena suerte, Volkswagen!
Nov 05, 2024 Comentarios desactivados en Electrificación, pilar clave para BMW Planta San Luis Potosí: Harald Gottsche
Oct 31, 2024 Comentarios desactivados en BMW San Luis Potosí: comprometida con la sostenibilidad y la comunidad
Sep 19, 2024 Comentarios desactivados en “En electromovilidad no podemos quedarnos atrás de lo que pasa en el resto del mundo”: Eugenio Grandio de la Torre
Abr 29, 2025 0
Abr 28, 2025 0
Abr 11, 2025 0
Abr 07, 2025 0