Última actualización mayo 1st, 2025 1:37 PM
Abr 14, 2015 Admin Automotriz 1
Al inaugurar la décima tercera edición del Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM, Ernesto Hernández, presidente y Director General de General de General Motors (GM) México se refirió a la modernización de los Centros de Manufactura de la armadora estadounidense en nuestro país y a la expansión de sus plantas para lo cual se hará una inversión de 5,000 mdd.
Por: Silvia Ortiz
CIUDAD DE MÉXICO (14/05/2015).- Tras sus recientes declaraciones en el sentido de que General Motors (GM) México espera crecer 10% en sus ventas para este año, Ernesto Hernández, presidente y Director General de la armadora estadounidense hizo énfasis en la oportunidad de crecimiento que existe en México y de la fortaleza de este país en materia de recursos humanos.
Al inaugurar el Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM) 2015, que inició este lunes en Centro Banamex con una cena de bienvenida a los invitados y participantes de diversas armadoras e instituciones de educación superior, entre otros, el directivo destacó el talento de los ingenieros mexicanos que tiene GM México en sus centros de ingeniería, quienes son, dijo, expertos en manufactura y diseño de partes y componentes. Habló de que hay en la armadora 8,000 ingenieros trabajando, cifra que, sin duda, irá incrementándose, comentó.
GM tiene 80 años en México, y opera 4 Complejos con 14 Plantas de Manufactura (ensamble de vehículos, fabricación de motores, fabricación de transmisiones, fundición y estampado); genera alrededor de 15,000 empleos directos.
Ante Ceos de diversas armadoras instaladas en México y en el extranjero, Ernesto Hernández insistió en que se trabajará en la modernización de los Centros de Manufactura para seguir creciendo, pues dijo que los vehículos que se fabrican aquí se exportan a otras regiones del mundo.
No hace mucho el directivo declaró que a la inversión anunciada se incorporan dos nuevas prensas a la línea de estampado de lámina en el Complejo de San Luis Potosí, clave para GM México, pues produce en sus líneas de ensamble el vehículo que, durante tres años consecutivos, se ha colocado como líder en ventas de la industria automotriz mexicana: Chevrolet Aveo.
Asimismo, comentó que el 16.4% de las compras que hace GM a nivel global se realizan con proveedores mexicanos, mismos que suman 50. En la inauguración también participó Federico Reyes Heroles, quien habló del contexto internacional de la industria automotriz destacando el papel que tiene China como uno de los principales jugadores.
Este martes continuará el CIIAM 2015, y se tienen programadas una serie de conferencias que iniciarán con un Panel del Entorno Económico de la industria automotriz, en donde estará el analista de IHS, Guido Vildozo. Asimismo, se hablará del Presente y Futuro de la Industria de Autopartes en Latinamérica. En este último panel participarán el presidente de Acolfa, Colombia, Camilo Llinás y Raúl Amil, presidente de Afac, Argentina.
Al inaugurar la décima tercera edición del Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM, Ernesto Hernández, presidente y Director General de General de General Motors (GM) México se refirió a la modernización de los Centros de Manufactura de la armadora estadounidense en nuestro país y a la expansión de sus plantas para lo cual se hará una inversión de 5,000 mdd.
Jun 22, 2022 Comentarios desactivados en GM México anuncia cambios en las áreas de Relaciones Públicas y Comunicación
Abr 29, 2025 0
Abr 28, 2025 0
Abr 11, 2025 0
Abr 07, 2025 0
One thought on “Presidente de GM México inaugura CIIAM 2015”