Última actualización mayo 1st, 2025 11:03 AM
Ago 14, 2014 Admin Aeroespacial Comentarios desactivados en Se recupera mercado de aviones ejecutivos
Si bien este segmento se había contraído, las previsiones indican una recuperación a partir de este año, y la brasileña Embraer apuesta fuerte a este segmento con el lanzamiento de cinco nuevos jets de negocios.
Embraer espera que Brasil superare a México este año y se convierta en el segundo mayor mercado global para la aviación ejecutiva, detrás de los Estados Unidos. (Foto: Embraer)
Por: Redacción / Vanguardia Industrial
SAO PAULO, Brasil (14/08/2014).- Luego de que las ventas de la industria de la aviación ejecutiva cayeron a la mitad entre 2008 y 2013, a consecuencia de la crisis financiera global, comienza a verse una recuperación.
Y es que, en ese mismo periodo la cantidad de millonarios aumentó 30%, lo que indica el potencial del mercado de aviones ejecutivos, de acuerdo con el presidente de la División de Aeronaves Ejecutivas de Embraer, Marco Túlio Pellegrini, quien habló durante una conferencia de prensa en el marco de la 11a. edición de la Feria de Aviación Ejecutiva de América Latina (Labace), que se realiza en Sao Paulo, Brasil.
La firma brasileña considera que el mercado de Norteamérica irá en ascenso, pues según sus datos, el tráfico aéreo de aviones ejecutivos en Estados Unidos creció 5% en julio frente al mismo periodo de 2013.
La apuesta de Embraer es a este mercado, pues redujo su pronóstico de ventas de aviones comerciales a nivel mundial, pero en el marco de Labace presentó cinco nuevos jets de negocios.
Además del Phenom 100E, Phenom 300, y Legacy 650, presentó el Legacy 500 que acaba de recibir la certificación por parte de la Agencia Brasileña de Aviación Civil, y que cumple con la tendencia de este segmento hacia los aviones de menor tamaño. También lanzó su modelo Lineage 1000E, conocido como el avión ‘casa voladora’, ya que cuenta con todas las comodidades y decoración de un departamento de lujo.
El directivo de Embraer asegura que el lanzamiento del Legacy 500, impulsará las ventas de la firma y hará que la flota brasileña de aviones ejecutivos supere a la mexicana, que actualmente es la segunda más grande del mundo.
Cabe mencionar que de acuerdo con los pronósticos de la canadiense Bombardier, en los próximos 20 años la demanda de aviones ejecutivos alcanzará las 22,000 unidades, lo que ascenderá a 617,000 millones de dólares en ventas.
La empresa canadiense prevé que América del Norte sea el mayor mercado para las nuevas entregas de aviones ejecutivos en las siguientes dos décadas, seguido de Europa y China. Este año continuará al alza con algunas dificultades, pero en 2015 se espera una mejora significativa.
Si bien este segmento se había contraído, las previsiones indican una recuperación a partir de este año, y la brasileña Embraer apuesta fuerte a este segmento con el lanzamiento de cinco nuevos jets de negocios.
Abr 21, 2025 0
Nov 27, 2024 Comentarios desactivados en En marcha la 3ra edición de Querétaro Aerospace Conference 2024
Oct 02, 2024 Comentarios desactivados en Embraer busca ampliar su participación en el sector aeroespacial mexicano a través de cooperación estratégica
Feb 28, 2024 Comentarios desactivados en Aerospace Meetings 2024: la incesante necesidad de una política industrial en México
Abr 25, 2025 0
Abr 25, 2025 0
Abr 23, 2025 0
Abr 22, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023